Un cuarto de aperos por definición es un recinto para el depósito de instrumentos y herramientas necesarias para la labranza, ligado pues a explotaciones agrícolas. Normalmente son de pequeñas dimensiones y de una planta. El que encontramos en la finca fue construido en 1935.
La mayor parte de los existentes en la zona, al tratarse de zona de viñedos, poseían también un pequeño lagar en el que obtenían los caldos que transportaban en burros y camellos a las poblaciones donde los vinificaban, ahorrándose así el tener que transportar también los hollejos.